OBRAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
Nuestros antiguos barrios y los barrios emergentes se adaptaron a un plan urbanístico creado en el año 1960, el Plan Techint, para una población proyectada de 180.000 habitantes. Surgía la idea de la “Ciudad Jardín”, con grandes avenidas, parques, alamedas, y una zonificación rigurosa de las actividades en el territorio urbano. En esta zonificación nacen las primeras lagunas de estabilización para descontaminar las aguas residuales y con ellas se consolida el sistema de Alcantarillado Sanitario. Cincuenta y nueve años después, este servicio es el más grande y completo del país con 2.285 km de red construida y 188 hectáreas de lagunas de estabilización.
OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
Cobertura de lagunas anaerobias Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales SUR
Últimas entradas de SAGUAPAC (ver todo)
- Test de uso Responsable de Agua en tu Hogar: ¿Qué tan eficiente eres? - 6 febrero, 2025
- Diseños inspirados en mitos y relatos sobre el agua en pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia llegan a AQUAPLAY - 6 febrero, 2025
- Aviso de corte Uv. 45 y ET07 - 5 febrero, 2025