Responsabilidad Medioambiental

Consejos para el cuidado del Agua

El cuidado del agua: consejos y recomendaciones para realizarlo

El agua es el mecanismo que pone la vida en movimiento y es el recurso más importante para la vida de nuestro planeta. Si aprendemos a cuidarla y a no derrocharla estaremos preservando la vida, por lo tanto, el cuidado del mismo es responsabilidad de todos, hay que accionar como sociedad y como individuos.

¿Cómo cuidar el agua?

Al ser un elemento de fuente de vida, con pequeñas acciones diarias, podemos ahorrar mucha agua minimizando el impacto de la actividad humana que genera escasez de agua potable. A continuación, le presentamos algunos consejos para cuidar el agua.

Consejos para cuidar el agua:

Otras recomendaciones para el cuidado del Agua:

También revise periódicamente el medidor para verificar si existe alguna fuga no visible. Para esto, debe cerrar todos los grifos y verificar si su medidor no marca, caso contrario de seguir marcando, debe contactarse con un plomero para identificar la fuga y hacerla arreglar. Si su medidor tiene alguna pérdida de agua, contáctese con su cooperativa para que le dé solución a la fuga externa.

Somos agua, cuidémonos

Nuestra vida gira en relación al agua, nuestro cuerpo está compuesto en gran parte por agua, el mundo en que vivimos está rodeado de agua. El agua es el mecanismo que pone la vida en movimiento, sin embargo, el agua es un recurso que se puede agotar, es más, en muchas ciudades del mundo este vital elemento es escaso. Es por eso, que Saguapac, a través de sus programas de responsabilidad social, realiza campañas anuales para niños, niñas, jóvenes y adultos sobre el ahorro del agua y su consumo adecuado.

¿Sabe cuánta agua se pierde cada día por un grifo mal cerrado?

Cuando el grifo está goteando se pierde:

45 litros.

Cuando la apertura es de 1 mm se pierde:

2.066 litros.

Cuando la apertura es de 2 mm se pierde:

4.512 litros.

Cuando la apertura es de 6 mm se pierde:

16.400 litros.

Cuando la apertura es de 9 mm se pierde:

25.400 litros.

El Agua Potable en Santa Cruz

La Cooperativa de Servicios Públicos Santa Cruz R.L. “SAGUAPAC”, presta el servicio de agua potable y servicios de alcantarillado sanitario en la ciudad de Santa Cruz, a una población de 1.374.143 habitantes con una producción anual de 82.393.601 m3, en un área de prestación del servicio de 53.451 hectáreas.

El consumo de agua por persona por día en promedio es de 164 litros. Es responsabilidad de todos preservar este elemento vital y reducir el consumo diario.

SAGUAPAC, el agua de todos.

Con la conciencia de que el agua es un recurso esencial para la vida, la adopción de pequeñas acciones diarias puede marcar la diferencia en la preservación de este valioso elemento. Los consejos prácticos presentados, desde el descongelamiento de alimentos hasta el cuidado al regar las plantas o lavar los platos, destacan la importancia de minimizar el impacto de nuestras actividades diarias en la disponibilidad de agua potable.

La responsabilidad colectiva de cuidar el agua se refleja en la importancia de revisar regularmente posibles pérdidas, tanto visibles como invisibles. Desde Saguapac proporcionamos datos sobre la producción y consumo de agua en la ciudad, y siempre intentamos hacerle recordar a la comunidad que la preservación del agua potable es una responsabilidad compartida. La cifra de consumo per cápita sirve como un recordatorio palpable de la necesidad de reducir nuestro consumo diario.