Este año y en el segundo mes del año en nuestra ciudad, habrá gente que festeje el carnaval con todo: bailes, diversión y fiesta y otra no tanto o de diferente manera.
Sin embargo, a pesar de los problemas, dificultades o diferentes maneras de celebrar, el carnaval es y será siempre una de nuestras grandes tradiciones y hasta puede contar como riqueza cultural o parte de nuestro patrimonio inmaterial.
Pero, con fiesta y música resonando alegre y ondulante o sin ella, siempre debemos estar en paz cuidando de los nuestros, resguardando el bien público y, sobre todo, preservando el agua, al poder usar estos días para revisar que no haya fugas internas en su domicilio y siendo precavidos y racionales con los juegos de agua, ya que pueden aumentar el gasto de agua en una medida desproporcionada, sin darnos cuenta de ello.
Al carnaval y a nuestra vida pueden faltarle algunas cosas, pero nunca debe faltar el agua para nuestra sed y para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, ni nuestro único torrente espiritual o esencia cultural que nos identifica. ¡Viva Santa Cruz! Somos un pueblo de agua pura, ¡cuidemos el agua también en carnaval!
- Día Nacional del Agua: Compromiso con el acceso y calidad del agua - 29 octubre, 2024
- Agua cruda: ¿Cómo tratarla? - 25 octubre, 2024
- ¿Qué es el Agua Dulce y cual es su impacto en nuestro Planeta? - 10 octubre, 2024