Cuidemos el Alcantarillado Sanitario: Evitemos arrojar productos higiénicos al inodoro

Evita tirar residuos higiénicos al inodoro

Cuidemos el Alcantarillado Sanitario: Evitemos arrojar productos higiénicos al inodoro – Consejo de su Cooperativa SAGUAPAC

Es muy importante cuidar el alcantarillado sanitario y adoptar prácticas responsables en el hogar para evitar problemas y preservar el medio ambiente. Arrojar artículos personales higiénicos en el inodoro puede causar obstrucciones en las tuberías y en el sistema de alcantarillado, lo que puede llevar a costosas reparaciones y afectar negativamente el funcionamiento del sistema.

Los residuos domésticos más comunes y dañinos para el inodoro son artículos personales como: toallas higiénicas, tampones, hilo dental, paños húmedos, cotonetes, entre otros productos similares, ya que estos productos no están diseñados para descomponerse en el agua de la misma manera que el papel higiénico.

Solo hay 2 cosas que se deben tirar al inodoro: la orina y las heces. ¡Eso significa que no se debería tirar ni toallitas, ni tampones, ni aplicadores, ni compresas!

“El hilo dental puede ser bueno para nuestros dientes, pero es malo para nuestro sistema de alcantarillado, por lo que no se debe desechar por el inodoro. Los inodoros están diseñados para nuestra máxima comodidad e higiene, pero en algunas ocasiones los utilizamos como cubo de la basura, eliminando a través de sus tuberías productos que ocasionan graves averías en nuestros sistemas de tuberías residual.” (Blog Desatacos)

Por ello, las toallitas húmedas o paños húmedos, toallas de papel, productos femeninos y otros artículos, acaban por ensuciar nuestras tuberías y bombas, causando problemas en las plantas de tratamiento de aguas residuales y, en algunos casos extremos, fundiéndose con aceites, grasas y desechos congelados para formar atascos muy nocivos.

En el marco de la ley de Gestión de Aguas residuales y Lodos, SAGUAPAC tiene como primer fin proteger y conservar la calidad hídrica de las fuentes de aguas superficiales y subterráneas previniendo y controlando su contaminación en Santa Cruz. Es por esto que, otorgaremos información muy importante y esencial para concienciar a la población y, así prevenir, y controlar la contaminación de nuestro esencial recurso hídrico.

Es importante recomendar a la población que, con pequeñas acciones diarias, cuidamos el medio ambiente y protegemos nuestro sistema de Alcantarillado Sanitario; proceso fundamental para descontaminar las aguas residuales. Recuerde que cuidar el alcantarillado no solo beneficia a su hogar, sino también a toda la comunidad y al medio ambiente en general. Adoptar prácticas responsables y educar a otros sobre la importancia de no arrojar artículos personales higiénicos en el inodoro es fundamental para mantener un sistema de alcantarillado eficiente y contribuir a la conservación del agua y del medio ambiente.

SAGUAPAC cuenta con un moderno sistema de Alcantarillado Sanitario compuesto por 188 hectáreas de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales que descontaminan las aguas a una población servida de 1.022.396 Habitantes (Población con Alcantarillado Sanitario en el área de prestación de servicio de SAGUAPAC.)

SAGUAPAC, el agua de todos.

Fuentes:

consumer.es

Desatascosdeloriente.com

fundacionaquae.org

natracare.com

Memoria 2022, SAGUAPAC

Subscribe to our Newsletter

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *