Cuidemos el Alcantarillado Sanitario: Consejos para cuidar el Alcantarillado Sanitario al lavar los trastes

Consejos y cuidados al lavar los trastes | Saguapac

Cuidemos el Alcantarillado Sanitario: Cuida el Alcantarillado Sanitario al lavar los trastes – Consejo de su Cooperativa SAGUAPAC

El simple acto de lavar los trastes puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, el suministro de agua y la salud del sistema de alcantarillado sanitario, si no se lo hace correctamente. Para ello, podemos adoptar diferentes prácticas para contribuir, en gran medida, a la conservación del agua, la prevención de la contaminación y el funcionamiento eficiente de las redes de alcantarillado.

A continuación, les brindaremos unos consejos prácticos al momento de lavar los trastes:

1er Consejo. –

Es importante retirar los restos de comida que quedan en el basurero antes de comenzar lavar, de esta manera, evitaremos acumularse en las tuberías y causar obstrucciones con los sobrantes.

2do Consejo. –

Lavar los trastes al terminar de comer, nos permitirá evitar que se lleguen a secar los posibles restos de líquidos y comida que no se hayan retirado en su totalidad. Si no se lava en el momento, el problema se traduce al uso excesivo de agua por intentar retirar esas partículas de comida seca de la olla y/o a la vajilla.

3er Consejo. –

En caso de que algún alimento se haya secado en un utensilio, introdúzcalos en agua jabonosa, mientras lava todos los demás, en ese tiempo, permitirá que el agua y el jabón ablanden los restos difíciles.

4to Consejo. –

Utilice un detergente ecológico para evitar la contaminación de nuestras tuberías y agua, además, cuidaremos nuestras manos al contacto con el producto.

“Es conveniente quitar los restos de comida antes de poner los platos en el lavavajillas o lavarlos a mano, ya que pueden obstruir el lavavajillas o hacer que la limpieza a mano sea más difícil. Enjuagar los platos ayuda a eliminar los restos de comida y a prevenir la acumulación de manchas.” (Fuente: El Periódico)

Hacer bien la limpieza de los trastes puede: ahorrar tiempo y dinero (detergente o jabón para lavavajillas y agua) y así también conseguir resultados óptimos, preservando nuestro valioso recurso hídrico.

En el marco de la ley de Gestión de Aguas residuales y Lodos, SAGUAPAC viene ejecutando programas, planes y proyectos de concienciación y educación ciudadana sobre la Gestión de Aguas Residuales y lodos de origen doméstico, comercial e industrial.

Es importante recomendar a la población que, con pequeñas acciones diarias, cuidamos el medio ambiente y protegemos nuestro sistema de Alcantarillado Sanitario; proceso fundamental para descontaminar las aguas residuales.

SAGUAPAC cuenta con un moderno sistema de Alcantarillado Sanitario compuesto por 188 hectáreas de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales que descontaminan las aguas a una población servida de 1.022.396 Habitantes (Población con Alcantarillado Sanitario en el área de prestación de servicio de SAGUAPAC.) SAGUAPAC, Construyendo las bases del desarrollo humano.

SAGUAPAC, el agua de todos.

Fuentes:

cleanipedia.com

elperiodico.com

Memoria 2022, SAGUAPAC

Subscribe to our Newsletter

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *