El día 21 de marzo, alrededor de 200 participantes representantes de 64 cooperativas del Departamento de Santa Cruz se dieron cita en el Centro Cultural de SAGUAPAC para conversar sobre cooperativismo y gobernanza, en el marco del programa Diálogos por el agua.
Las cooperativas son fundamentales para la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en Santa Cruz, por lo tanto, se realiza el diálogo con sus representantes, para poner en valor este hecho y resaltar una cultura de participación social activa de la sociedad cruceña.
El Gerente de Operaciones y mantenimiento de SAGUAPAC R.L. dio las palabras de bienvenida a las cooperativas presentes, remarcando el Cooperativismo como un modelo de gestión exitoso, y este hecho implica una tarea técnica como principio.
El presidente de FE.DE.CAA.S inauguró el evento expresando sus palabras en conmemoración al Día Mundial del Agua, que tiene como lema AGUA PARA LA PAZ, expresando que el movimiento cooperativo tiene la tarea de mantener el modelo de gestión sostenible en cada cooperativa.
Se tuvo tres exposiciones: 1) Las cooperativas en el marco legal boliviano; 2) Recursos hídricos en el Departamento de Santa Cruz. Situación actual y desafíos para la Gobernanza; y 3) Planes estratégicos de las EPSAS.
Luego de cada exposición se abrió un espacio para preguntas donde las cooperativas expusieron sus consultas así como sus necesidades y dificultades, especialmente a causa de la escases de agua por diversos factores, como las intervenciones petroleras en la zona, deforestación, minería, problemas de contaminación de las fuentes de agua, exhortaron apoyo para cuidar sus fuentes de agua y gestión para el diseño e implementación de proyectos para cubrir las necesidades de acceso al agua potable que tienen actualmente.
Los disertantes respondieron las consultas y quedaron abiertos para seguir conversando sobre el tema.
SAGUAPAC organiza Diálogos por el agua, como parte de la Responsabilidad Social Cooperativa, son conversatorios entre académicos, estudiantes, investigadores, autoridades, sociedad civil, cooperativas de agua y especialistas del sector agua a nivel local, nacional e internacional que intercambian conocimientos y experiencias relativas al tema agua.
Los diálogos por el agua brindan información, plantean la discusión y el análisis crítico de la situación, así como permite vislumbrar los desafíos como sociedad para el cuidado del agua y medio ambiente en general. Igualmente se pone de manifiesto que se requiere un abordaje inter y transdisciplinar para la gestión integral de los recursos hídricos.
Igualmente es de nuestro interés promover vocaciones jóvenes comprometidas que vayan generando conocimiento para la optimización de las prácticas del sector y que permita la continuidad de la prestación del servicio con sostenibilidad en calidad y cantidad suficiente.
- Test de uso Responsable de Agua en tu Hogar: ¿Qué tan eficiente eres? - 6 febrero, 2025
- Diseños inspirados en mitos y relatos sobre el agua en pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia llegan a AQUAPLAY - 6 febrero, 2025
- Aviso de corte Uv. 45 y ET07 - 5 febrero, 2025