Experiencia de aplicación de soluciones basadas en la naturaleza para aprovechar los servicios ecosistémicos en la ciudad

Disertante: Natalia Acero Martínez – Directora de Agua y Ciudades, Conservación Internacional Colombia

Los ecosistemas hacen gran parte de la tarea para garantizar la seguridad hídrica de la región, y previene además los desastres, sean sequías e inundaciones síntomas del cambio climático.

Los ecosistemas también están relacionados con la seguridad alimentaria

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) son contextos dependientes, porque están relacionadas con las variables biofísicas, pero también con variables socioeconómicas. Por lo tanto, se recomienda tener la estructura ecológica territorial adaptativa para saber dónde y cómo aplicar las SBN.

No solo se trata de restauración de ecosistemas, sino del bienestar humano.

Es decir, las soluciones basadas en la naturaleza:

  1. Aportan a la mitigación y adaptación al cambio climático
  2. Reducen los riesgos a desastres
  3. Generen un desarrollo económico y social
  4. Promueven la salud humana
  5. Promueven la seguridad alimentaria
  6. Promover la seguridad hídrica
  7. Disminuyen la degradación ambiental y pérdida de biodiversidad
Video exposición Diálogos por el Agua

Para lograr esto se requiere la acción colectiva, entre todos los actores, desde las autoridades de los distintos niveles del estado, las empresas prestadoras de servicio y empresas diversas, y principalmente la población en general, que se inmiscuyan en el proceso de gobernanza.

Ella para finalizar su exposición expresó que los sistemas políticos, sociales y financieros tienen que pasar por un proceso de transformación para lograr la escala de implementación necesaria de las SBN que generen el impacto esperado.

En la sección de preguntas:

Las SBN reducir el riesgo de inundaciones y sequías, así como regular la temperatura en la ciudad. La biodiversidad urbana puede ser importante para la salud, para la economía desde el turismo o la agricultura urbana.

Entender los ecosistemas, los modelos hidrológicos en la ciudad y las dinámicas socioeconómicas trabajar en diseños basados en la naturaleza de manera colectiva para que sean integradas todas las partes del ciclo hidrológico y las personas que viven en ella.

Se indicó que la contaminación es un problema que afecta la calidad hídrica ¿Qué tipo de inversiones se requieren para frenar esta contaminación?

Se remarcó la importancia de la implementación de las plantas de tratamiento de aguas residuales para tratar el agua servida de la población en todos los territorios habitados, así mismo las empresas o industrias, se debe tener un control muy estricto para evitar la contaminación del suelo, así como de las fuentes de agua, sean ríos o acuíferos.

Así mismo el tema de la basura es un tema que es fuente de contaminación para el agua, debe ser abordado por todas las instancias gubernamentales, así como la población en general.

Unidad de Comunicación e Imagen

SAGUAPAC
Últimas entradas de SAGUAPAC (ver todo)

Subscribe to our Newsletter

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

casibom giriş adresi
plinko casino
plinko
sugar rush 1000
neyine giriş
vulkan vegas
vulkan vegas
sweet bonanza
pinco giriş