¿Qué son las aguas sucias?
Las aguas residuales llamadas “sucias”, conocidas como aguas servidas son cualquier tipo de agua, cuya calidad está afectada negativamente por la influencia de las actividades humanas y de esta manera, pueden contener elementos contaminados que se originan por la actividad doméstica, industrial, pecuaria, agrícola, recreativa, entre otras, las cuales, pueden contener grasas, detergentes, materia orgánica, residuos industriales, sustancias tóxicas, entre otros contaminantes.
¿Qué son las aguas negras?
Aguas Negras: Las aguas negras también conocidas como aguas residuales, aguas servidas o aguas cloacales están contaminadas en su mayoría por muestras fecales que circulan por el sistema de alcantarillado.
Se caracterizan por ser aguas servidas que transportan sustancias residuales originarias del retrete que pueden estar presentes como disueltos, suspendidos o en estado intermedio gelatinoso. Estas sustancias pueden ser de origen mineral u orgánico, en el caso del origen mineral, estas sustancias provienen de los minerales como la arcilla, arena, carbón, sales de potasio y fosfatos, y en el caso del origen orgánico le aportan propiedades indeseables al líquido residual cuando los microorganismos asociados con estas aguas, se alimentan de materia orgánica muerta generando descomposición y posteriormente aparición de malos olores y mala apariencia física.
Reglamentación vigente
Acorde a la ley 1333 artículo 32, “es deber del Estado y la sociedad preservar, conservar, restaurar y promover el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, entendidos para los fines de esta Ley, como recursos bióticos, flora y fauna, y los abióticos como el agua, aire y suelo con una dinámica propia que les permite renovarse en el tiempo”.
Más de 1000 millones de toneladas de aguas residuales son vertidas anualmente al agua subterránea, a ríos, lagos y océanos del mundo, contaminándolos con metales pesados, disolventes, aceites, grasas, detergentes, ácidos, sustancias radioactivas, fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos. Esta contaminación química del medio ambiente se ha convertido en uno de los problemas globales más urgentes de la humanidad.
Aguas Sucias y Negras y su impacto en el medioambiente
Estos tipos de aguas requieren de una depuración y un tratamiento antes de devolverse al medio ambiente y que puedan ser reutilizadas, de esta manera se frena el impacto negativo que pudieran tener en los océanos y los ríos.
Saguapac cuenta con un proceso de tratamiento de aguas residuales a través de 188 hectáreas de plantas de tratamiento de aguas residuales que descontaminan el agua sucia o negra para luego verterla a su cauce natural (río) sin contaminarlo.
A nuestras plantas de tratamiento de aguas residuales, llegan las aguas sucias y negras para ser descontaminadas y ser devueltas al río para que cumplan su ciclo natural.
El sistema de alcantarillado sanitario de Saguapac es uno de los más complejos ya que tienen tecnología que ayudan a su mayor eficiencia como ser: los mezcladores eólicos, los militamices rotatorios, las geomembranas, entre otros.
De esta manera, Saguapac construye las bases del desarrollo humano.
- Día Nacional del Agua: Compromiso con el acceso y calidad del agua - 29 octubre, 2024
- Agua cruda: ¿Cómo tratarla? - 25 octubre, 2024
- ¿Qué es el Agua Dulce y cual es su impacto en nuestro Planeta? - 10 octubre, 2024