Para el año 2040 SAGUAPAC espera tener una cobertura en su área de servicios del 90% en el servicio de Alcantarillado Sanitario (27% más que en la actualidad). Para entonces la Cooperativa habrá incrementado el número de conexiones, la extensión de sus redes y las obras complementarias a favor de una población servida de más de 1.000.000 de habitantes.
Este logro de SAGUAPAC en alcantarillado sanitario pondría a Santa Cruz de la Sierra en un nivel por muy por encima del promedio de las grandes ciudades latinoamericanas en Saneamiento básico.
El sistema actual de Alcantarillado sanitario, de 2.000 km de extensión y 140 hectáreas de lagunas de estabilización sufrirá, en el futuro, modificaciones sustanciales: las redes multiplicarán su extensión y en ellas se estarán incorporando tecnologías de última generación para construcciones, refacciones y mantenimiento; y para las lagunas de estabilización se incorporará sistema de “Lodos activados”, adquiriéndose más terrenos para la implementación de este tipo de plantas (PTARs).
Se desarrollarán proyectos de expansión de Alcantarillado Sanitario en la zona Noreste de la ciudad y proyectos de expansión e incorporación de nuevas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
Todo lo enunciado se sustentará en las obras y el desarrollo en Saneamiento Básico ya realizado hasta la fecha, que sirve de plataforma de despegue para mayores y más ambiciosas metas.
- CONVOCATORIA - 11 marzo, 2025
- Mantenimiento en Red de Agua Potable - 20 febrero, 2025
- Aviso de corte Uv. 20 - 18 febrero, 2025