¿Qué son las aguas subterráneas?
Las aguas subterráneas son un recurso valioso y una de las principales fuentes de abastecimiento para casi la mitad de la población, un recurso natural de agua dulce que se sitúa a nivel superficial en la corteza terrestre. Suelen encontrarse en acuíferos y tienen un papel fundamental en la actividad humana y en nuestros ecosistemas. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) las define como aquellas que están bajo la superficie terrestre y ocupan los poros y las fisuras de las rocas.
¿Qué son las aguas superficiales?
Las aguas superficiales son las aguas continentales, excepto las aguas subterráneas; las aguas de transición y las aguas costeras, y, en lo que se refiere al estado químico, también las aguas territoriales. También son aguas que están relacionadas con las aguas subterráneas, es frecuente que el agua subterránea aflore en fuentes y manantiales para seguir un recorrido superficial, mientras que en otros casos el agua superficial se infiltra, pasando a formar parte del agua subterránea. Esta relación se ve en el curso de muchos ríos.
Pero, ¿Cuál es la diferencia entre aguas subterráneas y aguas superficiales?
Tienen características diferentes:
- La velocidad de desplazamiento de las aguas superficiales es superior.
- El volumen de agua subterránea almacenada es mucho mayor que el que discurre superficialmente.
- Las aguas que discurren superficialmente se concentran en un pequeño número de ríos, pero las subterráneas en grandes extensiones.
- Las corrientes superficiales tienen grandes variaciones de caudal, las subterráneas muy pequeñas variaciones.
La distribución de agua potable en Santa Cruz, Bolivia se lleva a cabo gracias al sistema de provisión de agua potable compuesto por pozos de una profundidad hasta de 350 metros, a través de los cuales SAGUAPAC extrae el agua por medio de bombas eléctricas que impulsan el líquido hasta tanques de almacenamiento. Desde los tanques, y nuevamente con la ayuda de bombas, el agua es extraída para luego ser repartida por la red domiciliaria.
SAGUAPAC utiliza el acuífero subterráneo como fuente de abastecimiento, en otras palabras: aguas subterráneas. Diferente a otras ciudades en Bolivia que utilizan aguas superficiales provenientes de algunos ríos y del deshielo de cerros o montañas.
La red de agua potable de SAGUAPAC, en la gestión 2021, se amplió en 184 kilómetros haciendo un total de 5.216 kilómetros de redes de agua potable para una cobertura del 97% y la producción anual de agua potable fue de 80.786.436 metros cúbicos con 7.266 nuevas conexiones al sistema que hacen un total de 260.694 conexiones para una población servida de 1.412.961 habitantes en el área de prestación del servicio.
El agua potable de Santa Cruz es una de las mejores de Latinoamérica.
SAGUAPAC año a año construye las bases del desarrollo humano.
Fuentes:
Fundación AQUAE
Iagua
Fuentes Yagüe-Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Memoria Institucional SAGUAPAC – 2021
- Día Nacional del Agua: Compromiso con el acceso y calidad del agua - 29 octubre, 2024
- Agua cruda: ¿Cómo tratarla? - 25 octubre, 2024
- ¿Qué es el Agua Dulce y cual es su impacto en nuestro Planeta? - 10 octubre, 2024
2 comentarios en “¿Cuál es la diferencia entre Aguas Subterráneas y Aguas Superficiales?”
Nuestra agua es INCOMPARABLE..! Gracias por el buen trabajo al hacerla tan beneficiosa para todos
¡Muchas gracias por su comentario!