El Agua Potable en Santa Cruz de la Sierra

El Agua Potable de Santa Cruz de la Sierra - Saguapac

Una de las cosas por las que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra marca la diferencia y se siente orgullosa, es por la calidad de su agua potable, la cual, sin necesidad de filtración se puede consumir directamente al abrir los grifos.

Antes de que el agua llegue a casa y la pueda utilizar para asearse, cocinar, lavar, entre otras actividades, este recurso natural pasa por un complejo tratamiento que la hace potable. Este largo proceso de transformación requiere de grandes instalaciones y del trabajo de muchas personas. Desde una profundidad de hasta 350 metros, SAGUAPAC extrae el agua, para luego ser distribuida a la red domiciliaria que abastece a 1.412.961 habitantes del área de prestación del servicio de la Cooperativa.

La calidad de agua que brinda SAGUAPAC está avalada con la certificación ISO 9001/2000, que desde el año 2004 cumplió todos los requisitos para alcanzar los estándares que exige para certificarse a nivel internacional, Management System. TUV Rheinland CERTIFIED. Además, para cumplir con el control de calidad del sistema de agua potable, establecidos en la Norma Boliviana NB512, SAGUAPAC cuenta con un moderno laboratorio con certificación ISO 9001, el cual es reconocido por su alta confiabilidad a nivel nacional, participando permanentemente en ensayos de aptitud desarrollados por el instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO).

La red de agua potable, en la gestión 2021, se amplió en 184 kilómetros haciendo un total de 5.216 kilómetros de redes de agua potable para una cobertura del 97% y la producción anual de agua potable fue de 80.786.436 metros cúbicos con 7.266 nuevas conexiones al sistema que hacen un total de 260.694 conexiones.

En la gestión del año 2021 el principio del cooperativismo: “la asociación para la ayuda mutua” sigue totalmente vigente, con el mismo impulso y energía de los primeros años de SAGUAPAC, cuando sólo se contaba con 5.000 asociados y 50 kilómetros de redes comparada con la red de esos años a la actual, multiplicada cientos de veces, resulta gigantesca y por sí misma demuestra el éxito del cooperativismo respondiendo a las necesidades actuales de agua potable de 1.412.961 personas, con 5.216 kilómetros de redes de agua potable actualmente.

La Cooperativa ha cumplido con los requerimientos de Ampliación de Red de Agua Potable de los diferentes vecinos de la ciudad de Santa Cruz, agilizando los trabajos para que los solicitantes puedan contar con el servicio lo más pronto posible.

El agua potable en la ciudad de Santa Cruz es una de las mejores en Latinoamérica y SAGUAPAC continúa trabajando para mantener estos parámetros.

Día a día construimos las bases del desarrollo humano.

 

SAGUAPAC el agua de todos.

Subscribe to our Newsletter

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.