El agua de Santa Cruz, por su naturaleza contiene sales minerales disueltas. Por sus características fisicoquímicas esta agua se clasifican bicarbonatadas – cálcicas – magnésicas, con bajos niveles de otros cationes y aniones. Esta característica permite que cuando ocurren cambios importantes en la temperatura del agua, se precipiten partículas de carbonato cálcico que se manifiestan como sedimento blancos en los depósitos que los contienen.
El precipitado de carbonato de calcio o de magnesio, que se presenta como una capa blanca, después de hervir o calentar el agua, no es cloro; no produce enfermedades ni afecta a los riñones; más aún se encuentran en la mayoría de los alimentos nutritivos que se recomienda consumir, para mantener una buena salud.
- Test de uso Responsable de Agua en tu Hogar: ¿Qué tan eficiente eres? - 6 febrero, 2025
- Diseños inspirados en mitos y relatos sobre el agua en pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia llegan a AQUAPLAY - 6 febrero, 2025
- Aviso de corte Uv. 45 y ET07 - 5 febrero, 2025