AGUAS RESIDUALES: NEGRAS Y GRISES
Las aguas residuales, conocidas coloquialmente como, aguas servidas, son cualquier tipo de agua, cuya calidad está afectada negativamente por la influencia de las actividades humanas y de esta manera, pueden contener elementos contaminados que se originan por la actividad doméstica, industrial, pecuaria, agrícola, recreativa, entre otras, las cuales, pueden contener grasas, detergentes, materia orgánica, residuos industriales, sustancias tóxicas, entre otros contaminantes.
Las aguas residuales, dependiendo la forma como se originan, se determinan qué características pueden tener dichas aguas y las sustancias residuales que aparecen formando parte de los líquidos cloacales pueden estar presentes como disueltas, suspendidas o en estado intermedio, denominado, coloidal. Estas sustancias pueden ser de naturaleza mineral u orgánica.
Tipos de Aguas Residuales
Aguas Residuales Domésticas
Las aguas residuales domésticas son producto de la utilización del agua en las diferentes actividades de una vivienda, ya sea, el consumo, subsistencia humana y actividades de limpieza, entre otros. Las cuales producen un nivel de contaminación al agua que puede manifestar la presencia de sólidos, desechos orgánicos, detergentes, jabones y grasas, lo que se precisa de un proceso para su eliminación, por lo tanto, esta agua debe ser evacuado por el Alcantarillado Sanitario para ser tratada en las Plantas de Tratamiento. Si esta agua no sigue el proceso adecuado, mencionado con anterioridad, puede producir aguas servidas en la calle, generando contaminación ambiental y produciendo enfermedades en los seres humanos.
Aguas Residuales Industriales
Las aguas residuales comerciales o industriales, son producto de la utilización del agua en las diferentes actividades de un comercio, como ser, restaurantes tiendas, oficinas, consultorios, supermercados, industrias, fábricas, etc. Las cuales producen un nivel de contaminación al agua que puede manifestarse en elementos debido a su proceso de fabricación, producción, transformación, limpieza, mantenimiento o consumo.
Diferencias De Aguas Residuales Domésticas: Negras Y Grises
Aguas Negras:
Las aguas negras también conocidas como aguas residuales, aguas servidas o aguas cloacales están contaminadas en su mayoría por muestras fecales que circulan por el sistema de alcantarillado.
Se caracterizan por ser aguas servidas que transportan sustancias residuales originarias del retrete que pueden estar presentes como disueltos, suspendidos o en estado intermedio gelatinoso. Estas sustancias pueden ser de origen mineral u orgánico, en el caso del origen mineral, estas sustancias provienen de los minerales como la arcilla, arena, carbón, sales de potasio y fosfatos, y en el caso del origen orgánico le aportan propiedades indeseables al líquido residual cuando los microorganismos asociados con estas aguas, se alimentan de materia orgánica muerta generando descomposición y posteriormente aparición de malos olores y mala apariencia física.
Aguas Grises:
Se caracterizan por ser aguas jabonosas las cuales pueden presentar contenidos de grasas, provenientes del lavado de utensilios de cocina, del uso de la ducha, la tina o el lavamanos o del lavado de ropa en el lavadero y la lavadora, estas aguas pueden ser reutilizadas directamente en el lavado del inodoro, para ahorrar agua. Las aguas grises se diferencian de las aguas negras porque no contienen bacterias fecales, como Escherichia coli (E-Coli) y son de vital importancia porque pueden ser de mucha utilidad en el campo del regadío ecológico.
Las aguas residuales grises son generadas por actividades domésticas, tales como lavar los platos, limpiar el baño y para la lavadora.
Las aguas grises tienen una gran diferencia, ya que estas, no contienen materia fecal y su nombre es debido a su condición de estar en el punto medio entre las aguas residuales y el agua potable, además de poseer un aspecto turbio. Cualquier agua que contenga desechos humanos se le considera agua negra.
Efecto Mundial
Más de 1000 millones de toneladas de aguas residuales son vertidas anualmente al agua subterránea, a ríos, lagos y océanos del mundo, contaminándolos con metales pesados, disolventes, aceites, grasas, detergentes, ácidos, sustancias radioactivas, fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos. Esta contaminación química del medioambiente se ha convertido en uno de los problemas globales más urgentes de la humanidad.
Ambos tipos de aguas (negras y grises) requieren de una depuración y un tratamiento antes de devolverse al medio ambiente y que puedan ser reutilizadas, de esta manera se frena el impacto negativo que pudieran tener en los océanos y los ríos.
Saguapac, cuenta con un proceso de tratamiento de aguas residuales a través de 188 hectáreas de plantas de tratamiento de aguas residuales que descontaminan el agua negra para devolverla a un cauce natural sin contaminarlo.
- Día Nacional del Agua: Compromiso con el acceso y calidad del agua - 29 octubre, 2024
- Agua cruda: ¿Cómo tratarla? - 25 octubre, 2024
- ¿Qué es el Agua Dulce y cual es su impacto en nuestro Planeta? - 10 octubre, 2024