Servicios

Agua Potable

SAGUAPAC presta el servicio de Agua Potable, llevándola en condiciones óptimas para el consumo humano. El Agua Potable llega a todos los hogares cruceños dentro de nuestra área de prestación del servicio.

Servicio de abastecimiento de agua potable - Saguapac

Producción y distribución de Agua Potable

La distribución se lleva a cabo gracias al sistema de provisión de agua potable compuesto por pozos de una profundidad hasta de 350 metros, a través de los cuales SAGUAPAC extrae el agua por medio de bombas eléctricas que impulsan el líquido hasta tanques de almacenamiento. Desde los tanques, y nuevamente con la ayuda de bombas, el agua es vertida y se le aplica hipoclorito de sodio o calcio, de forma preventiva.

Tratamiento preventivo para el consumo de agua

La cloración del elemento vital se lleva a cabo de manera preventiva, no correctiva, ya que las aguas están exentas de con taminación debido a la profundidad a la que se encuentran. En boca de pozo, el agua extraída por SAGUAPAC es pura y apta para el consumo humano, cumpliendo de manera natural con las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Boliviana de Calidad NB 512. Sin embargo, la aplicación de hipoclorito de calcio es necesaria para "proteger" el agua en el caso de que algún microorganismo dañino lograra ingresar a la red, preservando de esta manera la salud de los

socios y usuarios de nuestra Cooperativa. Es importante recalcar que SAGUAPAC ha realizado la perforación de pozos profundos porque en algunas zonas carentes de alcantarillado sanitario, los pozos ciegos que reciben las aguas residuales se constituyen en los principales focos de contaminación. Los mismos pueden infiltrar sus aguas contaminadas hasta una profundidad de 100 metros, atentando contra la pureza del acuífero subterráneo, fuente de abastecimiento de agua de nuestra población.

Área prestación de servicio de Agua Potable

1.485.297

Habitantes con agua potable
en el área de servicio de SAGUAPAC

54.469

Hectáreas de prestación de servicio

Solicite el Servicio de Agua Potable de SAGUAPAC

Somos una cooperativa de servicios públicos que brinda el servicio de agua potable de calidad garantizada y está avalada con la certificación ISO 9001/2000. Si aún no cuenta con el servicio de Agua Potable, ¡Haga clic aquí para solicitar nuestros servicios y garantizar el suministro de agua potable!

Proyectos y Obras del Sistema de Agua Potable

La calidad de gestión es evidente en el crecimiento de nuestros servicios, incrementando el número de personas que se benefician con ellos. Así mismo, este crecimiento demuestra la preocupación de la administración por realizar obras e inversiones de magnitud para acompañar con la infraestructura necesaria el incremento demográfico de la ciudad de Santa Cruz, manteniendo los altos niveles de satisfacción del socio por los servicios. El sistema cuenta con cinco estaciones de bombeo, a saber:

ESTACIÓN NORTE (5ºanillo y Av. Beni).
ESTACIÓN CENTRAL (Av. Perimetral Río Grande Nº2323, tanque elevado).
ESTACIÓN SUROESTE (Av. Doble vía a La Guardia 4º anillo).
ESTACIÓN SUR (Av. Santos Dumont entre 6º y 7º anillo, lado Flamagas).
ESTACIÓN NORESTE (3º anillo interno, Av. Paraguá).

Son 88 pozos de extracción que alimentan el sistema, de los cuales 25 se mantienen en reserva para atender contingencias.

Proyectos y Obras del Sistema de Agua Potable - Saguapac

Solicite el Análisis de Laboratorio de SAGUAPAC

Obtenga un análisis de laboratorio completo y preciso para su suministro de agua en tan solo unos simples pasos. A través de nuestra página de Consulta de Análisis de Laboratorio de Agua Potable puede solicitar exámenes que le brinden la tranquilidad que necesita al conocer la calidad del agua que consume. Haga clic ahora en el enlace y solicite su análisis de laboratorio de agua potable.

Preguntas Frecuentes acerca de nuestro servicio

¿De qué se encarga el servicio de agua potable de SAGUAPAC?

SAGUAPAC se encarga de prestar el servicio de agua potable en el área de prestación del servicio, en otras palabras, nuestra cooperativa es la encargada de llevar el agua potable a sus domicilios.

¿Cuáles son los beneficios del servicio de agua potable?

Los principales beneficios de tener acceso al agua potable son: Disminución de problemas infecciosas virales. Mejor proceso digestivo. Disminución de transmisión de enfermedades como la diarrea, el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Disminución de contraer neumonía. Tener acceso al agua potable en los grifos las veinticuatro horas del día.

¿Cuáles son las fuentes de abastecimiento de agua potable?

Las fuentes de abastecimiento de agua potable son los acuíferos subterráneos y aguas superficiales.

¿Cuántos tipos de fuentes de agua existen y cuáles son?

Los tipos de fuentes de agua son las superficiales como los ríos y lagunas y las aguas subterráneas como los manantiales, pozos y sondeos.

¿Cuál es la diferencia entre las aguas superficiales y subterráneas?

Las aguas subterráneas se extraen del subsuelo, las aguas superficiales provienen de la superficie y están en los ríos y lagunas.