Servicios

Alcantarillado Sanitario

SAGUAPAC presta el servicio de alcantarillado sanitario dentro de su área de servicio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Este sistema recoge las aguas servidas generadas en los domicilios y la industria a través de tuberías o cañerías instaladas bajo la tierra, las mismas que recorren miles de kilómetros y se conectan por interceptores. El líquido es impulsado por bombas eléctricas (estaciones elevatorias) hasta las Lagunas de Estabilización o Plantas de Tratamiento, en las cuales el agua es descontaminada de acuerdo a lo que establecen las normas medioambientales y luego devuelta a los ríos, sin alterar la naturaleza del cause receptor.

El sistema de alcantarillado sanitario también permite la desaparición de pozos sépticos, técnica que infiltra aguas servidas a los acuíferos subterráneos. Así se preservan de la polución las fuentes de abastecimiento de agua de la población y se renueva el líquido elemento, restituyéndolo al medio ambiente, para que continúe el ciclo del agua.

Fases del proceso de tratamiento de agua

Fase 1

ANAEROBIA

Las aguas residuales llegan a las lagunas anaerobias, donde se llevan a cabo procesos naturales en ausencia de oxígeno. Bacterias, microorganismos que no necesitan de aire para vivir se encargan de eliminar el material flotante como grasas y sólidos, generando biogás. Éstas lagunas son recubiertas con geomembranas para evitar los malos olores provocados por los gases, los cuales son quemados y transportados a la estación de quema de biogás.

Fase 2

FACULTATIVA

Por diferencia de nivel, el agua de la laguna anaerobia pasa a la facultativa, donde aún se realizan en el fondo procesos anaerobios y en la superficie, procesos aerobios, es decir, con presencia de oxígeno. Debido al fenómeno de la fotosíntesis, nacen algas, generando oxígeno y contribuyendo al desarrollo de flora y fauna diversa. Con la implementación de la tecnología eólica y solar de los mezcladores, se optimiza el tiempo de retención del proceso de las lagunas

Fase 3

MADURACIÓN

Luego, el tratamiento continúa en las lagunas de maduración, donde se enriquece la biodiversidad de organismos superiores y se eliminan microorganismos indeseables en el agua a través de la radiación solar. Posteriormente las aguas limpias ya descontaminadas son devueltas a su cause natural, el río.

Instalación de alcantarillados sanitarios - Saguapac

Beneficios y ventajas del servicio de alcantarillado sanitario

1.068.000 Habitantes

Población con Alcantarillado Sanitario en el área de prestación de servicio de SAGUAPAC.

Proyectos y Obras del Sistema de Alcantarillado Sanitario

SAGUAPAC ha desarrollado el sistema más completo del país en Saneamiento Básico, a través de su red de Alcantarillado Sanitario y las Lagunas de Estabilización, por medio de las cuales se descontaminan las aguas residuales. El sistema para el saneamiento básico cuenta con 2.356 km de red de Alcantarillado Sanitario, 4 estaciones de bombeo de aguas residuales, 7 grandes conjuntos de plantas de tratamiento de aguas residuales a saber:

PLANTA NORTE 1 (20 ha)
PLANTA NORTE 2 (38.66 ha)
PLANTA NORTE 3 (19.5 ha)
PLANTA PARQUE INDUSTRIAL (29.20 ha)
PLANTA SUR (25.10 ha)
PLANTA ESTE (50 ha)
PLANTA SATÉLITE NORTE (3.04 ha)

Sistemas de alcantarillados sanitarios - Saguapac

Cada conjunto cuenta con lagunas anaeróbicas, facultativas y maduración que posibilitan el saneamiento de las aguas de manera natural y con un alto nivel de efectividad. Estas plantas cuentan con militamices rotatorios, mezcladores eólicos y solares, geomembranas para la captura del gas metano, quemadores de gas, todo ello como parte de la evolución tecnológica contemporánea del sistema; constituyéndose en el único del país con este nivel de desarrollo.