El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Desde la Cooperativa que presta los servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, hacemos un llamado a la acción para generar una conciencia medio ambiental basada en el uso racional del recurso agua. El Día Mundial del Agua es un momento oportuno para reiterar nuestro compromiso con la gestión responsable y sostenible del agua. Nosotros estamos comprometidos con la implementación de herramientas que promuevan el uso eficiente del recurso agua, sus fuentes de recarga y suconservación entre otras.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA?
el Día Mundial del Agua fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1193, siguiendo la recomendación de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambienta y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra) en Río de Janeiro en 1992.
Este día se creó con el objetivo de concienciar acerca de la importancia del agua para la vida. Para este 2024, el Día Mundial del Agua se centra en las aguas subterráneas bajeo el lema “Agua para la paz”, subrayando la crucial importancia de estas fuentes invisibles de agua. Las aguas subterráneas, que se encuentran en acuíferos bajo la superficie de la tierra, son esenciales para el sustento de ecosistemas, la agricultura y el consumo humano. Este año, el evento busca concienciar sobre cómo la gestión adecuada y sostenible de las aguas subterráneas puede contribuir a la armonía y prevenir conflictos, destacando su papel indispensable en la promoción de la paz y la sostenibilidad ambiental.
Mensajes claves del día mundial del agua 2024:
- La Importancia del Agua Dulce: Destacando la crucial necesidad de preservar y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos disponibles para garantizar el acceso al agua dulce para todos.
- Reducción y Reutilización: Enfatizando la necesidad de adoptar prácticas que reduzcan el consumo de agua y promuevan la reutilización del agua para minimizar el desperdicio.
- Agua y Cambio Climático: Reconociendo la estrecha relación entre la gestión del agua y el cambio climático, y cómo las acciones para proteger y gestionar eficientemente el agua pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático.
- Cooperación en la Esfera del Agua: Resaltando la importancia de la cooperación entre diferentes sectores y países en la gestión de los recursos hídricos para abordar desafíos como la seguridad hídrica, la lucha contra la pobreza, y la promoción de la justicia social y la igualdad de género.
- Sostenibilidad y Gestión Responsable: Comprometiéndose con la gestión responsable y sostenible del agua para asegurar que esterecurso vital permanezca disponible para las generaciones futuras.
Estamos comprometidos con el uso racional del Agua
Somos una Cooperativa, SAGUAPAC, comprometida con el uso racional del recurso agua establecido en nuestra visión, contribuir a conformar una sociedad con mejor calidad de vida, mejor informada y orientada a cuidar y valorizar el elemento agua.
Son 43 años de vida de SAGUAPAC, en el transcurrir de su vida institucional, SAGUAPAC ha construido las bases del desarrollo humano con dos servicios
fundamentales para nuestra sociedad como son el servicio de agua potable y el servicio de saneamiento básico, con datos que posicionan a la Cooperativa con una de las mejores instituciones prestadoras de los servicios básicos de Latinoamérica.
AGUA POTABLE
- 1.500.000 habitantes con agua potable
- 274.040 socios por categorías y servicios de agua potable
- 5.526 km de tuberías de agua potable
- 84.301.581 millones de producción de agua al año
ALCANTARILLADO SANITARIO
- 1.068.000 habitantes con alcantarillado sanitario
- 197.048 socios por categorías y servicios de alcantarillado sanitario
- 63.019.668 m3 de aguas descontaminadas al año
- 2.356 km de tuberías de alcantarillado sanitario
Programas de Responsabilidad Social
Adicional a los servicios de calidad que presta SAGUAPAC, sus programas de responsabilidad social se convierten en ejes fundamentales para generar una corriente favorable del cuidado del medio ambiente y el agua.
Los programas de responsabilidad social cooperativa de SAGUAPAC, cumplen un abanico de acciones relacionadas al compromiso con la comunidad, desde aquellas referidas al medio ambiente, pasando por asuntos inherentes a la comunidad en general y a los asociados y usuarios en particular.
Entre los programas de responsabilidad social de SAGUAPAC destacamos: Kuarirenda y Agua Para el Chaco, programas que tiene que ver con asistir a las comunidades en la satisfacción de sus necesidades de supervivencia y su integración con la sociedad. A través del programa SAGUAPAC Educativo se busca crear una conciencia de la preservación medioambiental a través de charlas interactivas y educativas para generar una cultura del uso racional del recurso agua.
El programa SAGUAPAC en los Barrios brinda la posibilidad a los asociados de los distritos de la Cooperativa a aprender nuevos oficios con talleres que se brindan en sus distritos, en ellos se aprende de cocina nacional, plomería, electricidad, bisutería, entre otros. El Día Mundial del Agua, SAGUAPAC hace un llamado a la acción para
generar acciones del cuidado del recurso agua. “Use pero no abuse”, el cuidado del agua es un concurso de todos.
Un Llamado a la Acción
Ante este escenario, es fundamental que cada uno de nosotros tome medidas concretas para valorar y proteger el agua. En este Día Mundial del Agua, recordamos que el agua es un derecho humano fundamental y un recurso finito que debemos cuidar y valorar. Solo juntos podremos asegurar su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.
Todos construimos las bases del desarrollo humano. SAGUAPAC el agua de todos.
Lic. José Fernando Suárez
Jefe Departamento de Medios de Comunicación
- Día Nacional del Agua: Compromiso con el acceso y calidad del agua - 29 octubre, 2024
- Agua cruda: ¿Cómo tratarla? - 25 octubre, 2024
- ¿Qué es el Agua Dulce y cual es su impacto en nuestro Planeta? - 10 octubre, 2024